sábado, 5 de abril de 2025

Papillote de Salmón al microondas

 Papillote de Salmón al microondas

INGREDIENTES: 4 Lomos de salmón, 1 zanahoria, 1 Calabacín, 12 espárragos trigueros, 1 pimiento rojo, 4 cucharadas, aceite de oliva virgen extra, eneldo fresco, sal y pimienta.

PASOS: Cortar el papel en cuatro cuadrados de 25 x 25 cm. Lavar las verduras y cortar en juliana, salpimentar y disponer sobre cada papel.

Colocar encima el salmón y aliñar con una cucharada de aceite. Atar el papillote con un cordón dejando un poco de holgura en el interior. Poner en el microondas a máxima potencia durante unos cuatro minutos. El plato se cocerá en su propio jugo y cuando se hinche deberá estar hecho. Se puede servir en el propio papel de horneado.

 
 

jueves, 3 de abril de 2025

Patatas guisadas con carne

 

Patatas guisadas con carne

Ingredientes

  1. Carne de calidad: Comienza con una carne de res, cerdo o cordero de calidad. Corta la carne en trozos de tamaño uniforme para garantizar una cocción pareja.
  2. Patatas: Elige patatas que sean adecuadas para guisos, Pela y corta en trozos grandes.
  3. Vegetales aromáticos: La cebolla, el ajo, el pimiento y el apio son esenciales para dar sabor y profundidad al guiso.
  4. Caldo o vino: Utiliza caldo de carne o vino tinto para aportar un rico fondo de sabor.
  5. Hierbas y especias: El romero, el tomillo, el laurel, el pimentón y la pimienta negra son ingredientes que añaden complejidad y aroma al guiso.
  6. Aceite y grasa: El aceite de oliva, la mantequilla o la grasa de cerdo so
  7.  son ideales para dorar la carne y las verduras.

El Proceso

  1. Dorar la carne: En una olla grande y resistente al calor, calienta el aceite o la grasa a fuego medio-alto. Añade los trozos de carne y dóralos por todos lados. Este paso sellará los jugos y añadirá profundidad de sabor al guiso.
  2. Saltear los vegetales aromáticos: Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento y el apio a la olla. Cocina hasta que estén tiernos y fragantes.
 
  1. Añadir hierbas y especias: Incorpora las hierbas frescas, como el romero y el tomillo, junto con las especias, como el pimentón y la pimienta negra. Remueve para liberar los aromas.
  2. Incorporar las patatas: Agrega las patatas cortadas a la olla y revuelve para que se impregnen de los sabores.
  3. Verter el líquido: Vierte el caldo de carne o el vino tinto sobre los ingredientes en la olla. Asegúrate de cubrir todo, pero sin ahogar el guiso. El líquido debe ser suficiente para cocinar las patatas y la carne.
  4. Cocción a fuego lento: Reduce el fuego a bajo y cubre la olla. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne y las patatas estén tiernas y el líquido se haya reducido a una consistencia espesa y deliciosa.
  5. Sazonar al gusto: Prueba el guiso y ajusta la sazón con sal y pimienta según tus preferencias personales.
 

ngredientes:

  • 500 gramos de carne de res, cerdo o cordero, cortada en trozos
  • 4 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos grandes
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en trozos
  • 2 tallos de apio, picados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 ramita de romero fresco
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 750 ml de caldo de carne o vino tinto
  • Sal al gusto

Instrucciones:

  1. En una olla grande y resistente al calor, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega los trozos de carne y dóralos por todos lados hasta que estén dorados y sellados.
  2. Añade la cebolla, el ajo, el pimiento y el apio a la olla. Cocina durante unos minutos hasta que las verduras estén tiernas y fragantes.
  3. Agrega el romero, el tomillo, las hojas de laurel, el pimentón y la pimienta negra a la olla. Revuelve para que las hierbas y las especias se mezclen con la carne y las verduras.
  4. Coloca las patatas cortadas en la olla y revuelve para que se impregnen de los sabores.
  5. Vierte el caldo de carne o el vino tinto sobre los ingredientes en la olla. Asegúrate de que el líquido cubra todo sin ahogar el guiso.
  6. Reduce el fuego a bajo, cubre la olla y cocina durante 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne y las patatas estén tiernas y el líquido se haya reducido a una consistencia espesa y sabrosa.
  7. Prueba el guiso y ajusta la sazón con sal al gusto. Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa comida reconfortante.

martes, 1 de abril de 2025

Berenjenas rebosadas

  Berenjenas rebosadas

Ingredientes

  • 2 Berenjenas
  • 2 huevos batidos
  • Sal
  • Harina para rebozar
  • Aceite de oliva

Preparación

Pelamos y lavamos las berenjenas. Las cortamos en rodajas, y las sazonamos con sal al gusto.

Pasamos las rodajas de berenjena por la harina y a continuación por el huevo batido y las freímos en abundante aceite caliente.

Si colocamos las berenjenas ya fritas encima de papel de cocina, éste absorberá el aceite y quedarán mucho mejor.

 

domingo, 30 de marzo de 2025

Tarta hojaldre de manzana

  Tarta hojaldre de manzana

Hojaldre invertido mantequilla

  • 250 g de harina
  • 50 g mantequilla
  • 125 g de agua
  • 10 g de sal

Pastelería de mantequilla (parte grasa)

  • 400 g de mantequilla
  • 150 g de harina

Elaborar la masa de hojaldre, dando dos vueltas dobles y una vuelta simple. Laminar, y cortar en porciones rectangulares.  Hornear a 190 ºC con azúcar glasé por los dos lados para que caramelice y peso encima  para que no crezca el hojaldre.

Crema de Vainilla

  • 1 l de leche
  • 1 vaina de vainilla
  • 230 g de nata fresca
  • 300 g de azúcar
  • 100 g de maicena
  • 200 g de yema

Para finalizar

  • Manzanas
  • Mantequilla clarificada
  • Huevo batido
  • Azúcar
  • Brillo de tartas
  • Canela molida

Dejar infusionar el litro de leche con una vaina de vainilla abierta toda la noche. Preparar la crema siguiendo la elaboración de una crema pastelera tradicional y dejar enfriar. Pelar unas manzanas grandes, quitar el corazón y cortar en ocho gajos gruesos. Poner la placa de hojaldre caramelizado, tres líneas de crema  pastelera de vainilla y seis gajos de manzana. Pintar con mantequilla clarificada, huevo y espolvorear con azúcar. Hornear a 160 ºC hasta que esté dorada (unos 30-40 minutos). Dejar templar y finalizar con brillo neutro y canela.

 

Fuente Directo al paladar

jueves, 27 de marzo de 2025

huevo frito al microondas:

huevo frito al microondas:

es preferible utilizar un plato común porque cubrirá a ras el bol. Hay que cubrir el recipiente siempre, pues si no el huevo “estallará” y habrá que limpiar el desastre.

Ingredientes:

  • Huevos
  • Agua
  • Sal al gusto
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Cómo preparar una receta sin aceite:

    1. En un bol de cristal o loza, echar la cucharadita de aceite. Lo ideal es que sea un bol pequeño y que tenga algo de fondo, para darle forma al huevo frito.
    2. Cascar el huevo sobre el aceite.
    3. Espolvorear una pizca de sal y si se desea, pimienta negra recién molida.
    4. Tapar con un plato y meter al microondas.
    5. Cocinar a 800 W por 40 segundos (eso dependerá de la potencia de cada microondas, y del punto del huevo que se quiera. Con 40 segundos, la yema queda líquida y la clara bien cuajada).
    6. Sacar del microondas, destapar y servir.
     

    Para esta receta sin aceite de cómo hacer un huevo frito al microondas, te bastarán apenas unos segundos para tener preparado parte del desayuno, o una cena bien ligera, que puedes acompañar con unas tostadas integrales de pan.

    No hace falta que pinches la yema ni nada de eso, con taparlo es suficiente, y el bol mejor de loza o cristal, y no de plástico, pues en estos no salen bien.

     Fuente ok