domingo, 21 de septiembre de 2025

Potaje de berza

Potaje de berza
Ingredientes

  • 1/2 kilo de alubias blancas.
  • 1/2 kilo de garbanzos.
  • 1 manojo de cardos o de acelgas de penca ancha o de tagarninas.
  • 400 gramos de magro de cerdo
  • 1 morcilla de Ronda (30 centímetros).
  • 1 chorizo de guisar, no picante (30 centímetros).
  • 1/2 kilo de tocino fresco (de panceta o papada, que tienen una veta de carne).
  • 1 cabeza de ajos entera.
  • 1 cucharadita de pimiento molido o pimentón dulce.
  • 1 pellizco de comino.
  • 1 vaso de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación

La noche antes y en cacharros separados se ponen a remojo, con abundante agua, las alubias y los garbanzos.

En una olla alta, se echan las alubias, los garbanzos, la cabeza de ajos (entera, sin pelar, pero dándole unos cortes), el tocino cortado en tacos, el aceite, el pimentón, el comino y agua abundante.

Se pone al fuego y cuando hierva fuerte, se baja el fuego y se deja hervir a fuego lento y tapada, durante al menos una hora.

Vigilar que siempre el agua cubra de sobras los ingredientes.

En una cazuela aparte, se echan los cardos, bien limpios de hilos y cortados y troceados en trozos de 5 ó 6 centímetros, se ponen a hervir con agua abundante y cuando estén tiernos se escurren y se añaden a la olla.

Cuando los garbanzos y las alubias estén tiernas, se echan la morcilla y el chorizo cortados en rodajas.

Se sala al gusto y se deja hervir a fuego lento, al menos media hora más para que espese.


viernes, 19 de septiembre de 2025

Snaks

 
Snaks

1. Montadito de aguacate y queso de oveja

Ingredientes para 2:

  • 1 aguacate
  • 2 rodajas de queso de oveja (te recomendamos el de oveja porque es más digerible que el queso de vaca)
  • 2 cucharadas de té de aceite de oliva virgen
  • 10 gotas de limón
  • Una pizca de sal

 

Tuesta un poquito las tortitas de arroz, para quitarle la humedad y queden crujientes.
Aplasta la palta con un tenedor y aliñala con el aceite, el limón y la sal.
Unta la crema de palta en la torta de arroz y añade la rodaja de queso.

Si no consumes lácteos puedes substituir el queso por tomate seco.

 

2. Montadito de tahíni y mermelada de arándanos

Ingredientes para 2:

  • 2 cucharadas soperas de tahíni (crema de sésamo).
  • 2 cucharadas de mermelada de arándanos (te aconsejamos que sea de calidad; casera o con poca o ninguna cantidad de azúcar añadido).

 

Tuesta las tortitas de arroz, unta una capa de tahíni y encima añade otra capa de mermelada.

 3. Montadito de tomate y albahaca

Ingredientes para 2:

  • 1 tomate
  • 10 hojas de albahaca
  • Un poco de orégano
  • Medio diente de ajo
  • 2 cucharadas de té de aceite de oliva virgen
  • Una pizca de sal

 Tuesta las tortitas de arroz, pica el tómate con el ajo y añade albahaca y orégano. Opcional añadir dos o tres aceitunas negras en rodajas.

Fuente ;https://www.somosuno.guru/ 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Tarta de frutas

Tarta de frutas
INGREDIENTES

4 yogures de frutilla o el sabor que elijas (cada uno de 125 gr)
1 lata de leche condensada (370 gr)
200 ml de crema de leche o nata100 ml de leche
2 sobres de gelatina del sabor elegido de 7 gramos cada uno.
Medio kilo de frutillas frescas
1 plancha de masa quebrada (si quieres hacerla en casa puedes ver la receta al final
2 cucharadas de mermelada de frutillas

ELABORACIÓN

Rociar un molde de unos 22 cm de diámetro con rocío vegetal o manteca, luego forrarlo con la masa. Hornear 10 minutos a 180º para que se vaya cocinando. Este es el único paso donde necesitas el horno.Colocar la crema de leche al fuego con la leche condensada. La leche condensada debe derretirse junto con la crema. (no debe hervir)Disolver la gelatina en polvo en la leche tibia (la puedes calentar en el microondas). Añadimos a la mezcla que tenemos en el fuego ya caliente (recuerda que no debe hervir). Retirar del fuego, añadir los yogures y pasar toda esta mezcla por la batidora para que ligue bien.Verter la mezcla en el molde, alisar la superficie y llevar a la heladera.Aparte lavar y cortar las frutillas. Colocar la mermelada en un vaso y llenar con agua. Calentar en microondas y mezclar bien.Cuando la tarta tenga cierta consistencia acomodar encima las frutillas, con las pepitas hacia arriba, y cubrir con el glaseado de mermelada. Dejamos enfriar al menos 5 horas en la heladera antes de servir.

 Si quieres hacer la masa quebrada de tarta, aquí tienes la receta:

250 gr de harina
125 gr manteca blanda
Una pizca de sal
2 cucharadas de agua

Amasar harina y manteca hasta que adquiera aspecto de migas. Añadir el agua y la sal hasta que se formen grumos más grandes sin que se llegue a formar una bola. No debe quedar pegajosa. Tapar durante 1/2 h. antes de usarla. Notarás que la masa se rompe fácilmente, es normal, la arreglas con los dedos cuando la coloques en el molde.

Rociar un molde de unos 22 cm de diámetro con rocío vegetal o manteca, luego forrarlo con la masa. Pinchar la superficie con un tenedor para que no se infle. Un truquito para que quede perfecta es llevar a la heladera una media hora y luego hornear 10 minutos a 180º con el horno precalentado.

Si quieres una masa dulce agregas 2 cucharadas de azúcar común.

Esta masa sirve de base de tartas y pasteles salados (de verduras, jamón y queso, etc.) y dulces (tarta de manzana, limón, etc).
Visto divina cocina

domingo, 14 de septiembre de 2025

Cómo preparar una masa de nachos casera

 

Cómo preparar una masa de nachos casera


Ingredientes:

200 gramos de harina de maíz

1 cucharada sopera de harina de maíz

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

 

Preparación 


  1. La masa de nachos casera está hecha a base de harina de maíz. 

    Este ingrediente será la  base de nuestra receta más auténtica, pero necesitaremos 

    un punto de harina de trigo para conseguir que nos quede más suave.

  2. Este proceso es opcional, si no toleramos el trigo, podemos poner un poco

     más de agua y dejar a un lado este ingrediente.

  3. Es una masa que al igual que la de la pizza, puedes hacer siempre que te

     apetezca  en un  tiempo récord.

  4. Las ventajas de hacerla en casa son enormes, nos permite crear un bocado

     crujiente a nuestro gusto, serán unos nachos que podemos personalizar.

  5. Añadiendo una pizca de cebolla o ajo en polvo, aportando color con el

     pimentón, las posibilidades son enormes.

  6. Para hacer nachos caseros no necesitas nada más, que la harina de maíz

    agua caliente y aceite, con el toque de sal, pero quedará una masa con una textura

     suave si le añadimos una generosa de harina de trigo.

  7. La harina de maíz no tiene gluten, la masa puede quedar demasiado quebradiza 

     para poder trabajarse.

  8. Tamizamos la harina de maíz y la de trigo, la colocamos en un recipiente grande 

    para poder 

    empezar a amasar esta deliciosa masa de nachos casera.

  9. Añadimos sal y pimienta al gusto y removemos para que se mezclen todos los

     sabores y colores.

  10. Agregamos un poco de aceite de oliva y empezamos a incorporar agua caliente 

    poco a poco, dejando que sea la harina la que la vaya absorbiendo.

  11. Continuamos incorporando agua a la mezcla sin dejar de remover, y conseguir a la 

    masa de los nachos vaya quedando homogénea.

  12. La consistencia adecuada para empezar a amasar es cuando la masa no se pegará 

    a las manos, estará suave y podrá trabajarse poco a poco.

  13. Dejaremos reposar tapado con un paño la masa que habremos colocado en el bol 

    con forma  de bola.

  14. Pasado este tiempo, situamos la bola de masa sobre un papel de film, cubrimos con

     otro y estiramos ayudándonos con un rodillo.

  15. La grandeza de unos nachos caseros es que quede una masa lo más delgada

     posible que  tenga ese punto crujiente que tanto nos gusta.

  16. Cuando hayamos conseguido el grosor mínimo posible, levantamos una de las 

    capas de film y cortamos en forma de triángulos.

  17. Es importante cortarlo antes de hornearlo o será imposible hacerlo, nos quedarán

     tan finos y  delicados que se romperán dando lugar a unos nachos que no serán los

     esperados.

  18. Levantamos el film de abajo y, ayudándonos de él, colocamos la masa sobre una

     bandeja de 

    horno, previamente forrada con papel de horno para que no se pegue la masa.

  19. Retiramos el film para que los nachos se vayan cocinando en el horno, pero antes,  

    poner en práctica un truco que nos funcionará a las mil maravillas.

  20. Metemos al congelador durante, al menos, una hora para que a la hora de 

    cocinarse  en el horno nos queden más crujiente.

  21. Preparamos el aceite para freír, en este caso, podemos usar un aceite de girasol

     y nos  quede un poco más suave.

  22. También le podemos añadir un aceite de oliva suave que sea capaz de darle

     a estos  nachos un toque español. Calentamos el aceite para que esté en su punto

  23. Freiremos en aceite muy caliente u horneamos a 175º tras untar cada una de las 

    noches con aceite de oliva.

  24. Cuando vemos que están crujientes, retiramos los nachos y los colocamos sobre 

    papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite en caso de haberlos freído.

  25. Lo mejor de hacer esta receta casera es poder colocarles un poco de queso 

    en polvo o pimentón..

  26. Tendremos los nachos listos, nos faltará el guacamole o el pico de gallo que será

    el ingrediente que se convertirá en los mejores aliados de esta receta.

Los nachos con guacamole son una receta saludable que gracias a este proceso que podemos
 hacer en casa, incluso en el horno para que absorban menos aceite nos garantizarán sabor.
 
 

sábado, 13 de septiembre de 2025

Huevos endiablados

Huevos endiablados