sábado, 18 de octubre de 2025

Magdalenas al Microondas

Magdalenas al Microondas
240 gramos de harina
100 gramos de azúcar
3 cucharaditas de levadura
2 huevos
Una pizca de sal
125 ml de aceite de girasol
125 ml de leche.
Aroma de vainilla o esencia de limón (opcional)

Elaboración

Mezclar en un bol la harina con el azúcar, la levadura y la sal.
En otro bol se baten los huevos y se mezclan bien con la leche y el aceite (añadir en este momento si se decide incluir el aroma de vainilla o limón). Añadirlo a la preparación anterior y mezclar ligeramente.

Verter la mezcla en cápsulas de papel para magdalenas rellenando aproximadamente la mitad.

Meter las magdalenas en el microondas en tandas de 3 o 4 magdalenas al 75% de potencia de 1 a 2 minutos (lo justo para que suban, queden esponjosas y no endurezcan)

Sacarlas, espolvorear la superficie con un poco de azúcar y dejar enfriar.
Imprimir
Via: Mujerdeelite

viernes, 17 de octubre de 2025

Torta Ferrero Rocher

Torta Ferrero Rocher

INGREDIENTES {}

240 g de copo de maíz triturado

70g de mantequilla sin sal derretida

4 cucharadas de cacao en polvo

200g de avellana 500g de crema de queso

1 cajita de crema de leche

85g de azúcar

½ cucharadita de esencia de vainilla

1 ½ taza de ganache de chocolate

8 bombones ferrero rocher

{} INSTRUCCIONES

Triturar los copos de maíz con la mantequilla derretida y el chocolate en polvo. Cubrir una forma de fondo extraíble y llevar a la nevera durante 20 minutos. Golpear las avellanas en el procesador. Agregar el queso crema, 1 cajita de crema de leche, la esencia de vainilla y el azúcar y batir hasta que todos los ingredientes se incorporen. Disponer en forma y separarse con una espátula. Llevar al congelador durante 2 horas para firmar. Disponer el ganache de chocolate por encima. Decorar con los bombones ferrero rocher.


martes, 14 de octubre de 2025

tofu en salsa de tomate y puerro

 

tofu en salsa de tomate y puerro


Ingredientes para 2 personas

  • 300 g de tofu firme, 2 puerros, 200 g de tomate pelado al natural en conserva, 1/2 vaso de vino blanco, 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire, 1/2 cucharadita de mezcla de especias para curry, 1 pizca de ajo granulado, 1 pizca de azúcar, sal, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra.

Cómo hacer tofu en salsa de tomate y puerro

Escurrir el líquido del tofu y envolver cada bloque en 2-3 capas de papel de cocina. Colocar un peso encima y dejar escurrir al menos 30 minutos. Cortar en cubos del tamaño de un bocado. Calentar un poco de aceite en una buena sartén antiadherente y cocinar el tofu unos minutos por cada lado, hasta que se hayan dorado. Retirar.

Limpiar los puerros y cortar en rodajas. Volver a cortar las rodajas en cuartos. Calentar un poco más de aceite en la sartén y añadir el puerro. Rehogar unos minutos hasta que se empiece a reblandecer. Añadir el tomate, el azúcar, un poco de sal y el curry. Regar con el vino y dejar evaporar el alcohol.

Reincorporar el tofu a la salsa. Añadir un poco de caldo de verduras o de agua si estuviera muy seco. Sazonar con la salsa Worcestershire, pimienta negra y el ajo granulado. Salpimentar, tapar y dejar cocer 10 minutos a fuego lento.

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

El tofu en salsa de tomate y puerro es una estupenda comida que podemos tomar de plato único o acompañarlo con una guarnición de arroz, quinoa o cuscús. Se conserva muy bien de un día para otro y también es excelente para llevar en tupper.

 Fuente: Vitonica

domingo, 12 de octubre de 2025

CASTAÑAS EN EL MICROONDAS

 

CASTAÑAS EN EL MICROONDAS

Preparación

Les hacemos un corte profundo a la castaña sin llegar a cortarla.

Colocarlas en un recipiente adecuado a microondas. No colocar muchas castañas, entre 12 y 15 es lo ideal.

Dependiendo de la potencia de nuestro microondas, así irá el tiempo. Si tiene una potencia de 1000 w las dejaremos unos 2 minutos. Si tiene 800 w de potencia, unos dos minutos y medio.

Lo mejor es quedarse corto ya que siempre se puede abrir y ver cómo se están haciendo.

Consejos básicos para que nos salgan perfectas. Las castañas sueltan mucho vapor al cocinarse y por este motivo hemos de estar pendientes del microondas, además de colocarlas en un recipiente apto para el mismo.

Visto Divina cocina

 

Garbanzos mareados

Garbanzos mareados

INGREDIENTES:

150 grms. de garbanzos cocidos (usé del puchero), una cebolla pequeña blanca dulce (tipo cebolleta), un tomate mediano maduro, una cucharada sopera de comino molido, una cucharada sopera de pimentón ( Me gusta usar Pimentón de la Vera. Opción a que usen pimentón picante) , sal, aceite de oliva virgen extra y perejil (opcional).

LOS PASOS A SEGUIR:

Picar la cebolla en trozos pequeños. Pelar y picar el tomate.

En una sartén echar un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y a fuego medio pochar la cebolla; en cuanto comience a clarear incorporar los trozos de tomate e ir moreando hasta comprobar que está el refrito en su punto, con cuidado de que no se queme.

Añadir los garbanzos (reservando unos pocos para decoración), e ir triturándolo en la misma sartén. Incorporar el comino molido, el pimentón y salar al gusto. Ir removiendo a fin de que no se llegue a pegar. Si estuviera muy espeso, “aligerar” añadiendo un poco de agua o caldo del puchero dejando hacer de forma que no esté caldoso.

Una vez conseguida la consistencia deseada servir colocando unos cuantos garbanzos enteros en el centro, espolvorear pimentón y comino, unas hojas de perejil y como muchos platos jaeneros, terminar con un generoso “chorreón” de aceite de oliva virgen extra por encima.



Share |

viernes, 10 de octubre de 2025

Soldaditos de pavia

Soldaditos de pavia

Ingredientes

  • 600 g de bacalao en tiras, ya desalado y limpio de piel y espinas
  • 2 vasos de aceite de oliva
  • 150 g de harina
  • 2 huevos
  • 2 pimientos rojos asados
  • El zumo de un limón
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1/4 de cucharadita de pimienta molida
  • 1 cucharadita de perejil picado.

Preparación

Mezclar el zumo de limón, medio vaso de aceite de oliva, el pimentón, la pimienta y el perejil, y sumergir el bacalao en esta marinada durante un par de horas.

Antes de freír el bacalao, escurrirlo y secarlo bien. Poner el resto de aceite en una sartén al fuego. Batir los huevos y poner la harina en un plato. Dividir los pimientos en tiras.

Pasar los trozos de bacalao por harina y huevo y freír en el aceite bien caliente. Una vez fritos, se escurren bien del aceite y se envuelve cada trozo en una tira de pimiento rojo. Servir inmediatamente.

 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Habas

  Habas

Ingredientes
  • Habas verdes de buen tamaño.
  • Agua.
  • Sal.
  • Una ramita de hierbabuena (opcional).

Preparación

A las habas se les quita la cáscara exterior -la vaina- , dejando la interior, a la que se le hace un pequeño corte o incisión, para que tomen el sabor de la cocción.

Se cubren de agua con sal y se les agrega la ramita de hierbabuena (opcional).

Se dejan cocer hasta que resulten comestibles, pero sin que estén tiernas del todo, para que mantengan la consistencia.

Una vez en su punto, se retiran del fuego.

Se sirven escurridas y frías, ya sea como aperitivo o como entremés. 


lunes, 6 de octubre de 2025

Ensalada de quinoa

Ensalada de quinoa

Ingredientes 4 RACIONES

250 grquinoa real ecológica
200 grqueso de cabra ecológico
50 grcebolla ecológica
1manzana ecológica
1calabacín ecológico
1 packalmendras peladas GutBio®
1 packaceitunas negras sin hueso
10 mlaceite de oliva virgen ecológico
2limones
2 cdassoperas de perejil
14tomates cherry ecológicos
1 cdasopera de comino en grano

Preparación

Incorpora esta receta de ensalada de quinoa a tu repertorio de platos y mantén contentos a todos con una receta vegetariana que, además, está repleta de productos ecológicos: buena para el entorno y buena para ti.

FÁCIL

40min.

TIEMPO DE PREPARACIÓN


Ingredientes 4 RACIONES

250 grquinoa real ecológica
200 grqueso de cabra ecológico
50 grcebolla ecológica
1manzana ecológica
1calabacín ecológico
1 packalmendras peladas GutBio®
1 packaceitunas negras sin hueso
10 mlaceite de oliva virgen ecológico
2limones
2 cdassoperas de perejil
14tomates cherry ecológicos
1 cdasopera de comino en grano

Preparación

Para ver el vídeo haz clic en el siguiente enlace.

Paso 1

Lavamos la quinoa, la ponemos en un cazo con el doble de agua y dejamos cocerla hasta que el agua se evapore (15 minutos, aprox.).

Paso 2

A continuación, la vertemos en un bol y reservamos.

Paso 3

Picamos las almendras y el perejil. Cortamos los tomates cherry por la mitad; la manzana y el calabacín, a cuadritos pequeños; la cebolla roja; las aceitunas negras, por la mitad, y el queso de cabra, a daditos. Lo añadimos todo en el mismo bol.

Paso 4

Preparamos una vinagreta con aceite, comino en grano, jugo de limón, sal y pimienta. Batimos y lo volcamos en el bol con el resto de ingredientes. Mezclamos bien y servimos.

domingo, 5 de octubre de 2025

Engañabobos

Ingredientes 

🛒 Ingredientes (25 unidades aprox.):

🔸 200 g de harina de trigo común (1 ⅓ cup)
🔹 65 g de aceite de oliva (4 tbsp)
🔸 50 ml de vino blanco (3 tbsp + 1 tsp)
🔹 50 g de azúcar (¼ cup)
🔸 2 g de sal (¼ tsp)
🔹 1 limón
🔸 1 cucharadita de anís en grano / matalahúva (1 tsp)
🔹 Aceite para freír 
🔸 Azúcar para rebozar
🔹 1 sobre de azúcar vainillado (8 g / ½ tbsp) (opcional)

👌 Nota: puedes añadir canela al azúcar del rebozado.


La corteza de un limón la fríes en aceite a fuego lento, una vez frio, mezclas con la harina  y añades la sal, el aceite, la matalahúva y amasas, dejas reposar, 30 minutos cubierta con papel film para que no le entre aire.

Con un rodillo aplastas la masa y la cortas a cuadrado, el sobrante de la nada la guardas con papel film de nuevo.
Una vez cortada a cuadraditos Los fríes en aceite caliente , lo sacas una vez fritos y espolvoreas en azúcar. 

Share |

sábado, 4 de octubre de 2025

porridge

  El porridge son unas gachas de avena típicas del Reino Unido y es el desayuno perfecto.  En un bol añadimos los copos de avena y leche y lo ponemos en el microondas durante un minuto y medio. Removemos y volvemos a ponerlo 1 minutos. Añadimos azúcar y canela al gusto.
 

viernes, 3 de octubre de 2025

Funde de chocolate al microondas

Funde de chocolate al microondas

INGREDIENTES

150 gr de chocolate para fundir a tu gusto (mejor si es negro porque la nata lo aclarará)
2 cucharadas de agua
200 ml de nata líquida especial para montar (+35% MG)
1 cucharadita pequeña de mantequilla
2 cucharadas de licor al gusto (Cointreau, Kirsch, ron añejo. coñac…)
Para acompañar:
galletas variadas, nubes de azúcar (malvavisco), y fruta a tu gusto troceada en pedazos regulares que se puedan pichar con una brocheta pero que quepan bien en la boca.

ELABORACIÓN

Metemos en el microondas el chocolate cortado en onzas junto con el agua. Lo ponemos un par de minutos al 80% de potencia. Lo dejamos reposar un minuto.Sacamos y añadimos la nata y la mantequilla, mezclamos un poco y volvemos a poner al microondas, de nuevo al 80% de potencia, por 2 ó 3 minutos.Sacamos de nuevo, añadimos el licor y mezclamos bien. Ya lo podemos llevar a la mesa con los ingredientes que hayamos elegido para acompañar, galletas para mojar, nubes de azúcar o fruta.Las mejores frutas son las de carne más bien firme, como fresas, kiwi, melocotones o nectarinas, plátanos, piña…

CONSEJOS Y COMENTARIOS

En lugar de licor si vas a servirla para niños, puedes usar para aromatizar un poco de esencia de vainilla o de naranja.
Visto en Divina cocina

miércoles, 1 de octubre de 2025

Ensalada griega

Ensalada griega

 
 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Tarta de manzana de los tres vasos

 
Tarta de manzana de los tres vasos
Para 4 personas
Ingredientes
  • 6 manzanas
  • 3 huevos
  • 220 ml leche
  • 200 g de azúcar
  • 20 g de azúcar para caramelizar
  • 125 g de harina normal
  • 8 g de levadura química
  • Un bote de mermelada (opcional)
Paso a paso
  1. Pela y trocea las manzanas

    Es recomendable lavar bien las manzanas aunque las vayas a pelar. Quita el corazón del fruto y las pepitas y trocea las piezas en taquitos pequeños y échalos en un bol. A continuación agrega los tres huevos que necesitas para ir haciendo la masa.

    Prepara los “tres vasos” que dan nombre a la receta

  2. Necesitas un vaso con 220 ml de leche, otro con 200 g de azúcar y el tercero con 125 g de harina normal. Echa los tres en el bol junto con los huevos y las manzanas y antes de empezar a batir agrega los 8 g de levadura química.

  3. Haz la masa

    Ya tienes todos los ingredientes necesarios en el bol. Con la ayuda de una batidora, y con cuidado para que no salten los ingredientes, bate a una velocidad moderada hasta que la masa esté al punto. Debe quedar todo muy bien batido e integrado.

  4. Precalienta el horno y prepara el molde

    Mientras se calienta el horno a 180ª, pon papel de horno bien engrasado con mantequilla o aceite en el molde. Vierte una capa de la mezcla rellenando bien la base y coloca encima rodajas de manzana hasta cubrirla. Repite la operación de nuevo, capa de mezcla y capa de manzana. Ya solo te falta espolvorear 20 gramos de azúcar para que se caramelice y meter el molde en el horno a 180º. El tiempo de cocción será de 30 minutos con calor abajo y 10 minutos con calor arriba.

  5. Desmolda y decora tu tarta de manzana

    Una vez desmoldado y con un pincel de cocina puedes cubrir la tarta con la mermelada que prefieras. La de melocotón marida muy bien con la manzana, pero esto ya va en gustos. A mí me encanta tal y como sale del horno.

Carne con tomate

 Carne con tomate

Ingredientes

-500 g de magro de cerdo, cortado en trozos

-1,5 kg de tomates (o una lata de 800 g de tomates pelados en conserva)

-1 cebolla grande, pelada y picada finamente

-2 dientes de ajo, pelados, machacados y picados finamente

-2 hojas de laurel

-1 cucharadita de azúcar

-4 cucharadas de aceite de oliva

-Sal y pimienta.

Preparación

En una olla a fuego medio, calienta el aceite de oliva.Dora en el aceite los trozos de magro y resérvalos.

En el mismo aceite, dora el ajo un minuto. Añade la cebolla y póchala hasta que se vuelva transparente.

Vuelve a añadir los trozos de magro a la olla.

Tritura los tomates pelados y tamízalos a través de un colador ayudándote de un pilón de mortero.Añade los tomates tamizados a la olla, junto con las hojas de laurel, la cucharadita de azúcar y salpimienta al gusto.Tapa la olla y deja cocer a fuego lento durante una hora, removiendo de vez en cuando.Destapa la olla y deja cocer una media hora másCuando la carne esté muy tierna y la salsa de tomate haya reducido bastante, tendrás el guiso de carne con tomate listo.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Bizcocho de calabaza

Bizcocho de calabaza
INGREDIENTES

• 500 gramos de harina flota.
• 250 gramos de calabaza rallada.
• 1 sobres de levadura royal.
• 200 gramos de azúcar.
• 2 yogurt naturales.
• 6 huevos.
• 1 vasito de aceite de oliva virgen extra.
• Ralladura de limón.
• 6 yogurt griego.
• 100 gramos de nueces.

ELABORACIÓN

  1. Batir en un bol los huevos con el azúcar con una batidora de varillas, tiene que resultar muy esponjosa y triplicar su volumen.
  2. Poner en un bol el yogurt, el aceite, la ralladura de limón y la calabaza rallada, batir con varillas.
  3. Tamizar la harina y la levadura.
  4. Mezclar suavemente el punto 1 y el 2, incorporar la harina mezclando todos los ingredientes suavemente para evitar que bajen la esponjosidad de los huevos.
  5. Poner en una bandeja de horno con papel vegetal, e introducir en horno caliente a unos 175º C, cuando empiece a dorar, bajar la temperatura a unos 160º C, pinchar antes de sacar del hormo con un palito para ver si su interior este cocinando.
  6. Servir el bizcocho en porciones que acompañaremos con yogurt y nueces.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Los 10 mejores vinos del mundo

Los 10 mejores vinos del mundo

  1. WC Champion Red Wine (vino tinto): Clos de la Roche Grand Cru Cuvée Cyrot Chaudron Hospices de Beaune 2019, Maison Albert Bichot (Francia).
  2. IWC Champion Sparkling Wine (espumoso): Vintage 2008, Piper-Heidsieck (Francia).
  3. IWC Champion White Wine (vino blanco): Sigalas Santorini Barrel 2020, Domaine Sigalas (Grecia).
  4. IWC Champion Sweet Wine (vino dulce): Vinsanto di Carmignano Capezzana Riserva 2013, Tenuta Di Capezzana (Italia).
  5. IWC Champion Fortified Wine (vino fortificado): Lustau Palo Cortado V.O.R.S 30 Years, Emilio Lustau (España).
  6. International Shiraz Trophy (variedad Shiraz): Wolf Blass Grey Label McLaren Vale Shiraz 2019, Wolf Blass Wines (Australia)
  7. International Sauvignon Blanc Trophy (variedad Sauvignon Blanc): Sauvignon Blanc Kitzeck-Sausal Südsteiermark 2019, Weingut Schneeberger (Austria).
  8. IWC Organic Trophy (vino orgánico): Corton Charlemagne Grand Cru Domaine du Pavillon 2019, Maison Albert Bichot (Francia).
  9. International Riesling Trophy (variedad Riesling): Erbacher Siegelsberg Riesling Grosses Gewächs 2015, Weingut Schloss Reinhartshausen (Alemania).
  10. IWC Sustainable Trophy (vino sostenible): Valli Pinot Noir Gibbston Vineyard 2019, Valli Vineyards (Nueva Zelanda) .
 Fuente
 

martes, 23 de septiembre de 2025

Pepinos coreanos rellenos

Pepinos coreanos rellenos

 

lunes, 22 de septiembre de 2025

Tortilla francesa

Tortilla francesa
Ponerle perejil, pavo o calabacín, chorizo o jamón , ajitos, o cebollitas. Todas las variedades están muy ricas y es una de las cenas más sencillas, rápidas y ricas que puedes hacerte. Lo ideal para la noche es hacerla de un huevo, batirlo y poner en la sartén con un poco de aceite y añadir el ingrediente que te apetezca para aportarle un plus de sabor.
 

domingo, 21 de septiembre de 2025

Potaje de berza

Potaje de berza
Ingredientes

  • 1/2 kilo de alubias blancas.
  • 1/2 kilo de garbanzos.
  • 1 manojo de cardos o de acelgas de penca ancha o de tagarninas.
  • 400 gramos de magro de cerdo
  • 1 morcilla de Ronda (30 centímetros).
  • 1 chorizo de guisar, no picante (30 centímetros).
  • 1/2 kilo de tocino fresco (de panceta o papada, que tienen una veta de carne).
  • 1 cabeza de ajos entera.
  • 1 cucharadita de pimiento molido o pimentón dulce.
  • 1 pellizco de comino.
  • 1 vaso de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación

La noche antes y en cacharros separados se ponen a remojo, con abundante agua, las alubias y los garbanzos.

En una olla alta, se echan las alubias, los garbanzos, la cabeza de ajos (entera, sin pelar, pero dándole unos cortes), el tocino cortado en tacos, el aceite, el pimentón, el comino y agua abundante.

Se pone al fuego y cuando hierva fuerte, se baja el fuego y se deja hervir a fuego lento y tapada, durante al menos una hora.

Vigilar que siempre el agua cubra de sobras los ingredientes.

En una cazuela aparte, se echan los cardos, bien limpios de hilos y cortados y troceados en trozos de 5 ó 6 centímetros, se ponen a hervir con agua abundante y cuando estén tiernos se escurren y se añaden a la olla.

Cuando los garbanzos y las alubias estén tiernas, se echan la morcilla y el chorizo cortados en rodajas.

Se sala al gusto y se deja hervir a fuego lento, al menos media hora más para que espese.


viernes, 19 de septiembre de 2025

Snaks

 
Snaks

1. Montadito de aguacate y queso de oveja

Ingredientes para 2:

  • 1 aguacate
  • 2 rodajas de queso de oveja (te recomendamos el de oveja porque es más digerible que el queso de vaca)
  • 2 cucharadas de té de aceite de oliva virgen
  • 10 gotas de limón
  • Una pizca de sal

 

Tuesta un poquito las tortitas de arroz, para quitarle la humedad y queden crujientes.
Aplasta la palta con un tenedor y aliñala con el aceite, el limón y la sal.
Unta la crema de palta en la torta de arroz y añade la rodaja de queso.

Si no consumes lácteos puedes substituir el queso por tomate seco.

 

2. Montadito de tahíni y mermelada de arándanos

Ingredientes para 2:

  • 2 cucharadas soperas de tahíni (crema de sésamo).
  • 2 cucharadas de mermelada de arándanos (te aconsejamos que sea de calidad; casera o con poca o ninguna cantidad de azúcar añadido).

 

Tuesta las tortitas de arroz, unta una capa de tahíni y encima añade otra capa de mermelada.

 3. Montadito de tomate y albahaca

Ingredientes para 2:

  • 1 tomate
  • 10 hojas de albahaca
  • Un poco de orégano
  • Medio diente de ajo
  • 2 cucharadas de té de aceite de oliva virgen
  • Una pizca de sal

 Tuesta las tortitas de arroz, pica el tómate con el ajo y añade albahaca y orégano. Opcional añadir dos o tres aceitunas negras en rodajas.

Fuente ;https://www.somosuno.guru/ 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Tarta de frutas

Tarta de frutas
INGREDIENTES

4 yogures de frutilla o el sabor que elijas (cada uno de 125 gr)
1 lata de leche condensada (370 gr)
200 ml de crema de leche o nata100 ml de leche
2 sobres de gelatina del sabor elegido de 7 gramos cada uno.
Medio kilo de frutillas frescas
1 plancha de masa quebrada (si quieres hacerla en casa puedes ver la receta al final
2 cucharadas de mermelada de frutillas

ELABORACIÓN

Rociar un molde de unos 22 cm de diámetro con rocío vegetal o manteca, luego forrarlo con la masa. Hornear 10 minutos a 180º para que se vaya cocinando. Este es el único paso donde necesitas el horno.Colocar la crema de leche al fuego con la leche condensada. La leche condensada debe derretirse junto con la crema. (no debe hervir)Disolver la gelatina en polvo en la leche tibia (la puedes calentar en el microondas). Añadimos a la mezcla que tenemos en el fuego ya caliente (recuerda que no debe hervir). Retirar del fuego, añadir los yogures y pasar toda esta mezcla por la batidora para que ligue bien.Verter la mezcla en el molde, alisar la superficie y llevar a la heladera.Aparte lavar y cortar las frutillas. Colocar la mermelada en un vaso y llenar con agua. Calentar en microondas y mezclar bien.Cuando la tarta tenga cierta consistencia acomodar encima las frutillas, con las pepitas hacia arriba, y cubrir con el glaseado de mermelada. Dejamos enfriar al menos 5 horas en la heladera antes de servir.

 Si quieres hacer la masa quebrada de tarta, aquí tienes la receta:

250 gr de harina
125 gr manteca blanda
Una pizca de sal
2 cucharadas de agua

Amasar harina y manteca hasta que adquiera aspecto de migas. Añadir el agua y la sal hasta que se formen grumos más grandes sin que se llegue a formar una bola. No debe quedar pegajosa. Tapar durante 1/2 h. antes de usarla. Notarás que la masa se rompe fácilmente, es normal, la arreglas con los dedos cuando la coloques en el molde.

Rociar un molde de unos 22 cm de diámetro con rocío vegetal o manteca, luego forrarlo con la masa. Pinchar la superficie con un tenedor para que no se infle. Un truquito para que quede perfecta es llevar a la heladera una media hora y luego hornear 10 minutos a 180º con el horno precalentado.

Si quieres una masa dulce agregas 2 cucharadas de azúcar común.

Esta masa sirve de base de tartas y pasteles salados (de verduras, jamón y queso, etc.) y dulces (tarta de manzana, limón, etc).
Visto divina cocina

domingo, 14 de septiembre de 2025

Cómo preparar una masa de nachos casera

 

Cómo preparar una masa de nachos casera


Ingredientes:

200 gramos de harina de maíz

1 cucharada sopera de harina de maíz

Aceite de oliva

Sal

Pimienta

 

Preparación 


  1. La masa de nachos casera está hecha a base de harina de maíz. 

    Este ingrediente será la  base de nuestra receta más auténtica, pero necesitaremos 

    un punto de harina de trigo para conseguir que nos quede más suave.

  2. Este proceso es opcional, si no toleramos el trigo, podemos poner un poco

     más de agua y dejar a un lado este ingrediente.

  3. Es una masa que al igual que la de la pizza, puedes hacer siempre que te

     apetezca  en un  tiempo récord.

  4. Las ventajas de hacerla en casa son enormes, nos permite crear un bocado

     crujiente a nuestro gusto, serán unos nachos que podemos personalizar.

  5. Añadiendo una pizca de cebolla o ajo en polvo, aportando color con el

     pimentón, las posibilidades son enormes.

  6. Para hacer nachos caseros no necesitas nada más, que la harina de maíz

    agua caliente y aceite, con el toque de sal, pero quedará una masa con una textura

     suave si le añadimos una generosa de harina de trigo.

  7. La harina de maíz no tiene gluten, la masa puede quedar demasiado quebradiza 

     para poder trabajarse.

  8. Tamizamos la harina de maíz y la de trigo, la colocamos en un recipiente grande 

    para poder 

    empezar a amasar esta deliciosa masa de nachos casera.

  9. Añadimos sal y pimienta al gusto y removemos para que se mezclen todos los

     sabores y colores.

  10. Agregamos un poco de aceite de oliva y empezamos a incorporar agua caliente 

    poco a poco, dejando que sea la harina la que la vaya absorbiendo.

  11. Continuamos incorporando agua a la mezcla sin dejar de remover, y conseguir a la 

    masa de los nachos vaya quedando homogénea.

  12. La consistencia adecuada para empezar a amasar es cuando la masa no se pegará 

    a las manos, estará suave y podrá trabajarse poco a poco.

  13. Dejaremos reposar tapado con un paño la masa que habremos colocado en el bol 

    con forma  de bola.

  14. Pasado este tiempo, situamos la bola de masa sobre un papel de film, cubrimos con

     otro y estiramos ayudándonos con un rodillo.

  15. La grandeza de unos nachos caseros es que quede una masa lo más delgada

     posible que  tenga ese punto crujiente que tanto nos gusta.

  16. Cuando hayamos conseguido el grosor mínimo posible, levantamos una de las 

    capas de film y cortamos en forma de triángulos.

  17. Es importante cortarlo antes de hornearlo o será imposible hacerlo, nos quedarán

     tan finos y  delicados que se romperán dando lugar a unos nachos que no serán los

     esperados.

  18. Levantamos el film de abajo y, ayudándonos de él, colocamos la masa sobre una

     bandeja de 

    horno, previamente forrada con papel de horno para que no se pegue la masa.

  19. Retiramos el film para que los nachos se vayan cocinando en el horno, pero antes,  

    poner en práctica un truco que nos funcionará a las mil maravillas.

  20. Metemos al congelador durante, al menos, una hora para que a la hora de 

    cocinarse  en el horno nos queden más crujiente.

  21. Preparamos el aceite para freír, en este caso, podemos usar un aceite de girasol

     y nos  quede un poco más suave.

  22. También le podemos añadir un aceite de oliva suave que sea capaz de darle

     a estos  nachos un toque español. Calentamos el aceite para que esté en su punto

  23. Freiremos en aceite muy caliente u horneamos a 175º tras untar cada una de las 

    noches con aceite de oliva.

  24. Cuando vemos que están crujientes, retiramos los nachos y los colocamos sobre 

    papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite en caso de haberlos freído.

  25. Lo mejor de hacer esta receta casera es poder colocarles un poco de queso 

    en polvo o pimentón..

  26. Tendremos los nachos listos, nos faltará el guacamole o el pico de gallo que será

    el ingrediente que se convertirá en los mejores aliados de esta receta.

Los nachos con guacamole son una receta saludable que gracias a este proceso que podemos
 hacer en casa, incluso en el horno para que absorban menos aceite nos garantizarán sabor.