miércoles, 19 de marzo de 2025

panellets de piñones

 

panellets de piñones

Ingredientes

  • 250 gramos de Almendras molidas
  • 250 gramos de Azúcar
  • 50 gramos de Boniato asado
  • 1 Clara De Huevo
  • 300 gramos de Piñones
  • 2 Huevos
 Preparación

1. Mezcla los ingredientes

Para elaborar la masa, pon en un bol la almendra, el azúcar, el boniato y la clara de huevo, y mezcla -con las manos limpias- hasta integrar bien los ingredientes.

2. Da forma a la masa

Una vez tengas una masa consistente, presiona bien y dale forma ovalada.

3. Déjala reposar

Envuelve la masa en un paño húmedo y deja reposar 24 horas en el frigorífico.

 4. Forma un rulo

Una vez pasado ese tiempo, haz un rulo con la masa bien fría y corta porciones de aproximadamente 1 centímetro.

 5. Haz bolitas

Forma con tus manos una bola con cada porción de la masa que has cortado.

6. Reboza en huevo

A continuación, bate los huevos con energía y reboza cada bola con el huevo batido.

 7. Añade los piñones

Incrusta los piñones presionando ligeramente con las manos para que no se caigan.

 8. Pincela y hornea

Deja los panellets sobre papel vegetal en la bandeja del horno y pincélalos con el huevo batido. Precalienta el horno a 250º y hornea 10-15 minutos. Déjalos enfriar y sirve.

 9. Deja que atemperen

Deja que atemperen y estarán listos .

Consejos para unos panellets de piñones perfectos

  • Aunque puedes hervir o hacer al microondas el boniato, conseguirás un sabor mucho más bueno y tradicional si lo asas al horno.
  • Puedes aprovechar el encendido del horno para asar más boniatos y tener para unos días preparados.
  • En lugar de boniato asado puedes prepararlos también con patata asada.
  • También quedan muy ricos con crocanti de almendra o rebozados en coco.
. Para asarlos en el microondas, tienes dos opciones. También debes lavarlos primero, y pincharlos varias veces por toda su superficie. Después:
 
 
  1. Envuélvelos en papel film y ásalos a máxima potencia un mínimo de 8 minutos. Pasado este tiempo, tócalos con el dorso de una cuchara (no lo hagas con el dedo, ¡te quemarás!). Si la pulpa cede y los boniatos se notan blanditos, ya están hechos. Si están aún duros, prosigue la cocción unos minutos más (en tandas de 2 minutos).
  2. Ponlos en un recipiente con tapa apto para microondas (o en un plato y tapados con la tapa del micro). Y cocínalos 8-10 minutos a máxima potencia. Comprueba la cocción y añade más minutos si es necesario.
  3. Como en el caso de la cocción al horno, los tiempos son orientativos. Dependerán de la potencia del microondas y del tamaño de los boniatos. Un consejo: si asas varios boniatos a la vez, elígelos del mismo tamaño, así se asarán en el mismo tiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario