jueves, 30 de octubre de 2025

bolitas de chocolate rellena de coco


bolitas de chocolate rellena de coco

Para el relleno

220 gr de coco rallado
200 gr de azúcar
120 ml de agua
1 cucharada de esencia de vainilla

Para la cobertura

200 gr de chocolate negro para fundir
25 gr de mantequilla

ELABORACIÓN

Ponemos en un cazo el agua con el azúcar y la vainilla, calentamos removiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo. No es necesario hervir mucho, sólo conseguir que el azúcar quede perfectamente disuelta.Retiramos del fuego y añadimos el coco mezclando bien para que se integren todo como una masa.Hay que dejar enfriar la mezcla y es mejor que repose un par de horas en la nevera para que se compacte y sea más fácil trabajarla.Una vez fría formamos las bolas. Ponte unos guantes de látex o engrásate las manos con aceite de girasol.Derretimos el chocolate con la mantequilla al baño María o en el microondas y mezclamos muy bien.Pinchamos las bolas de coco con un palillo de dientes y las bañamos bien por todos lados en chocolate, escurrimos un poco y colocamos en una superficie plana sobre papel de horno satinado.Mantenemos en frío hasta el momento de servir para que el chocolate se compacte.

martes, 28 de octubre de 2025

Bacalao con fritada



BACALAO CON FRITADA
Tipo de receta: Primer plato
Típica
Prep tiempo: 
Cocción tiempo: 
Total tiempo: 
 
El bacalao es un pescado sano y sabroso que se puede preparar de mil maneras.
Ingredientes
  • Para dos personas
  • Seis trozos de bacalao
  • Una cebolla grande
  • Un bote de tomate troceado (o cuatro tomates muy maduros)
  • Aceite de oliva
  • Un poco de harina para rebozar
Preparación
  1. Recuerda que tienes que poner el bacalao a remojo el día antes para que pierda el exceso de sal. Cambia el agua dos-tres veces. (Se vende el bacalao ya desalado y yo lo he probado… nada, no sabe igual).
  2. Pela y corta la cebolla a tiras.
  3. Pela y corta el tomate a daditos.
  4. Pon un dedo de aceite en una sartén y déjalo calentar.
  5. Mientras, seca el bacalao (con un poco de papel de cocina) y rebózalo en la harina.
  6. Pon otra sartén con un poco de aceite. Aquí vas a freír la cebolla a fuego medio y, cuando esté pochada, añade el tomate. Tapa y deja que se cueza todo a fuego lento durante unos diez minutos. No le pongas sal hasta que no pruebes el bacalao.
  7. En otra sartén echa también un dedo de aceite y fríe el bacalao hasta que esté doradito.
  8. Sácalo y pruébalo para ver si está al punto de sal (si lo notas un poco dulce, añade una pizca de sal a la fritada; si lo notas salado… no hay solución, pero no te apures. Ten en cuenta que la fritada sí está ligeramente “dulce” por la cebolla. Pueden compensarse y quedar un plato perfecto).
 

lunes, 27 de octubre de 2025

RECETA DE BROWNIE DE CHOCOLATE AL MICROONDAS.

RECETA DE BROWNIE DE CHOCOLATE AL MICROONDAS.

 Ingredientes para prepararlo 1

25 g de chocolate para postres Negro 3 huevos 100 g de azúcar 125 g de mantequilla 45 ml de leche Medio sobre de levadura química ( polvo de hornear - 8 g) 1 cucharada sopera de chocolate en polvo ( tb colacao-nesquik) 70 g de harina Materiales batidora de mano recipiente apto para el microondas (yo he usado un molde de silicona con forma de corazón de 20 cm). 

Elaboración : 

Fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas a baja potencia (2-3 minutos). Sacamos y removemos bien hasta crear una crema. Mientras batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee. Mezclamos con la mantequilla y el choco que acabamos de fundir. En un bol grande ponemos el resto de ingredientes junto a los del paso anterior. Mezclamos bien con ayuda de una cuchara de madera o mejor silicona. Preparamos el molde apto para microondas. Para ello lo pintaremos con mantequilla. Abocamos la mezcla anterior. Metemos al microondas 5 minutos. Sacamos, dejamos reposar otros 5 y desmoldamos. Debe enfriar sobre una rejilla Decoramos al gusto. Nosotros hemos decorado con más chocolate de cobertura rebajado en leche y azucarillos color oro. Para las bolitas blancas que ves he usado chocolate blanco fundido y un poquito de azúcar. También puedes usar frutas, sirope, etc...

Share |

sábado, 25 de octubre de 2025

Carrilla iberica

 Carrilla iberica.

Ingredientes.

-1,5 Kg. de Carrillada ibérica

-1 Taco de panceta ibérica

-100 gr. de Salchichón ibérico

- 2 Melocotones

- 2 Cebollas

-2 Pimientos verdes

- 2 Pimientos rojos

-3 Dientes de ajo

-2 Patatas cocidas

-2 Vasos de vino tinto

-1 Vaso de PX

-2 litros de caldo de carne

-Laurel, Perejil fresco

-Aceite de oliva, sal y pimienta


Preparación

Limpiar la carrillada ibérica y dorarlas en una cacerola (grande) con un poco de aceite de oliva. Apartar en un plato y reservar. Cortar la panceta ibérica en pequeños dados y rehogarlos en la misma cacerola. Trocear las cebollas, el ajo y los pimientos y añadirlos a la cacerola. Junto a

unas hojas de laurel. Rehogar unos minutos. Incorporar las carrilladas de nuevo en la cacerola y verter el vino tinto. Dejar evaporar el alcohol y añadir el caldo de carne. Salpimentar y dejar cocer suavemente hasta que las carrilladas estén tiernas. Pelar y cortar el melocotón en dados. También cortaremos el salchichón ibérico en pequeñas cuñas. En una sartén (pequeña) saltear el melocotón y el salchichón. Añadir perejil picado y reservar en un bol filmado (para mantener el calor). Cortar la patata cocida en rodajas gruesas. En la misma sartén que hemos utilizado para los melocotones, con un poco de aceite de oliva, dorar las rodajas de patatas, salpimentar y reservar para el emplatado. Sacar las carrilladas de la cacerola y comenzar a triturar (en la misma cacerola) hasta obtener una salsa suave.

jueves, 23 de octubre de 2025

sopa griega con garbanzos

Ingredientes

Para 4 personas
  • Aceite de oliva virgen extra30 g
  • Cebolla pelada y troceada grande1
  • Garbanzos cocidos en conserva enjuagados y escurridos250 g
  • Perejil fresco 2 ramitas
  • Orégano seco 1 cucharadita
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Agua660 ml
  • Zumo de limón20 g
  • Picatostes (pan en tacos frito o asado en el horno) para servir100 g

Cómo hacer sopa griega de garbanzos con y sin Thermomix

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total30 m
  • Elaboración30 m

Para hacer la receta con la Thermomix, ponemos en el vaso el aceite y la cebolla, troceamos 3 seg/vel 5 y sofreímos 7 min/Varoma/vel 1. Agregamos los garbanzos, el perejil, el orégano, la sal, la pimienta y el agua y programamos 15 min/100ºC/vel 1. Añadimos el zumo de limón y trituramos 30 seg/vel 10. Servimos bien caliente con los picatostes.

Para hacer esta receta por el modo tradicional, picamos la cebolla y la sofreímos en una cazuela. Cuando esté dorada, añadimos los garbanzos, el perejil, el orégano, la sal, la pimienta y el agua y dejamos hervir hasta que esté todo unido, unos 20 minutos. Añadimos el zumo de limón y trituramos con la batidora. Servir bien caliente con los picatostes.

Con qué acompañar la sopa griega con garbanzos

Esta receta de sopa griega con garbanzos explicada con y si Thermomix está deliciosa servida bien caliente y con los picatostes aparte, para que cada comensal se sirva los que le apetezcan. Si sobra sopa, guardadla en la nevera, porque recalentada está igual de deliciosa. Si os apetece, también podéis servirla con almendras picadas espolvoreadas por encima.

Fuente En Directo al Paladar 

martes, 21 de octubre de 2025

Pringa

  Pringa

Ingredientes

  • 2 patatas
  • 3 zanahorias
  • Garbanzos en remojo
  • 150 g calabaza d la olla
  • Morcilla
  • Tocino de papada
  • 1 morcillo de ternera o cerdo
  • Hueso de jamón
  • Rama de hierbabuena
  • Sal y colorante

Preparación

En una olla se ponen a hervir los garbanzos con el hueso de jamón un hueso añejo, la carne de morcillo, la morcilla y el tocino.

A medida que se vaya formando una espuma en la superficie, se va retirando con una espumadera.

Cuando cese de salir espuma, se añaden las verduras troceadas.

Cuando los garbanzos y la verdura esté tiernos se añade la hierbabuena y el colorante. Se prueba de sal.

La pringá se hace sacando el pringue, por ello el nombre de pringá: la carne, el hueso, el jamón y la morcilla.

Se mezcla y se sirve caliente en un mollete de pan tostado o sin tostar.

La pringá suele servirse de segundo plato, después de tomar el cocido o ''puchero''


sábado, 18 de octubre de 2025

Magdalenas al Microondas

Magdalenas al Microondas
240 gramos de harina
100 gramos de azúcar
3 cucharaditas de levadura
2 huevos
Una pizca de sal
125 ml de aceite de girasol
125 ml de leche.
Aroma de vainilla o esencia de limón (opcional)

Elaboración

Mezclar en un bol la harina con el azúcar, la levadura y la sal.
En otro bol se baten los huevos y se mezclan bien con la leche y el aceite (añadir en este momento si se decide incluir el aroma de vainilla o limón). Añadirlo a la preparación anterior y mezclar ligeramente.

Verter la mezcla en cápsulas de papel para magdalenas rellenando aproximadamente la mitad.

Meter las magdalenas en el microondas en tandas de 3 o 4 magdalenas al 75% de potencia de 1 a 2 minutos (lo justo para que suban, queden esponjosas y no endurezcan)

Sacarlas, espolvorear la superficie con un poco de azúcar y dejar enfriar.
Imprimir
Via: Mujerdeelite

viernes, 17 de octubre de 2025

Torta Ferrero Rocher

Torta Ferrero Rocher

INGREDIENTES {}

240 g de copo de maíz triturado

70g de mantequilla sin sal derretida

4 cucharadas de cacao en polvo

200g de avellana 500g de crema de queso

1 cajita de crema de leche

85g de azúcar

½ cucharadita de esencia de vainilla

1 ½ taza de ganache de chocolate

8 bombones ferrero rocher

{} INSTRUCCIONES

Triturar los copos de maíz con la mantequilla derretida y el chocolate en polvo. Cubrir una forma de fondo extraíble y llevar a la nevera durante 20 minutos. Golpear las avellanas en el procesador. Agregar el queso crema, 1 cajita de crema de leche, la esencia de vainilla y el azúcar y batir hasta que todos los ingredientes se incorporen. Disponer en forma y separarse con una espátula. Llevar al congelador durante 2 horas para firmar. Disponer el ganache de chocolate por encima. Decorar con los bombones ferrero rocher.


martes, 14 de octubre de 2025

tofu en salsa de tomate y puerro

 

tofu en salsa de tomate y puerro


Ingredientes para 2 personas

  • 300 g de tofu firme, 2 puerros, 200 g de tomate pelado al natural en conserva, 1/2 vaso de vino blanco, 1/2 cucharadita de salsa Worcestershire, 1/2 cucharadita de mezcla de especias para curry, 1 pizca de ajo granulado, 1 pizca de azúcar, sal, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra.

Cómo hacer tofu en salsa de tomate y puerro

Escurrir el líquido del tofu y envolver cada bloque en 2-3 capas de papel de cocina. Colocar un peso encima y dejar escurrir al menos 30 minutos. Cortar en cubos del tamaño de un bocado. Calentar un poco de aceite en una buena sartén antiadherente y cocinar el tofu unos minutos por cada lado, hasta que se hayan dorado. Retirar.

Limpiar los puerros y cortar en rodajas. Volver a cortar las rodajas en cuartos. Calentar un poco más de aceite en la sartén y añadir el puerro. Rehogar unos minutos hasta que se empiece a reblandecer. Añadir el tomate, el azúcar, un poco de sal y el curry. Regar con el vino y dejar evaporar el alcohol.

Reincorporar el tofu a la salsa. Añadir un poco de caldo de verduras o de agua si estuviera muy seco. Sazonar con la salsa Worcestershire, pimienta negra y el ajo granulado. Salpimentar, tapar y dejar cocer 10 minutos a fuego lento.

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

El tofu en salsa de tomate y puerro es una estupenda comida que podemos tomar de plato único o acompañarlo con una guarnición de arroz, quinoa o cuscús. Se conserva muy bien de un día para otro y también es excelente para llevar en tupper.

 Fuente: Vitonica

domingo, 12 de octubre de 2025

CASTAÑAS EN EL MICROONDAS

 

CASTAÑAS EN EL MICROONDAS

Preparación

Les hacemos un corte profundo a la castaña sin llegar a cortarla.

Colocarlas en un recipiente adecuado a microondas. No colocar muchas castañas, entre 12 y 15 es lo ideal.

Dependiendo de la potencia de nuestro microondas, así irá el tiempo. Si tiene una potencia de 1000 w las dejaremos unos 2 minutos. Si tiene 800 w de potencia, unos dos minutos y medio.

Lo mejor es quedarse corto ya que siempre se puede abrir y ver cómo se están haciendo.

Consejos básicos para que nos salgan perfectas. Las castañas sueltan mucho vapor al cocinarse y por este motivo hemos de estar pendientes del microondas, además de colocarlas en un recipiente apto para el mismo.

Visto Divina cocina

 

Garbanzos mareados

Garbanzos mareados

INGREDIENTES:

150 grms. de garbanzos cocidos (usé del puchero), una cebolla pequeña blanca dulce (tipo cebolleta), un tomate mediano maduro, una cucharada sopera de comino molido, una cucharada sopera de pimentón ( Me gusta usar Pimentón de la Vera. Opción a que usen pimentón picante) , sal, aceite de oliva virgen extra y perejil (opcional).

LOS PASOS A SEGUIR:

Picar la cebolla en trozos pequeños. Pelar y picar el tomate.

En una sartén echar un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y a fuego medio pochar la cebolla; en cuanto comience a clarear incorporar los trozos de tomate e ir moreando hasta comprobar que está el refrito en su punto, con cuidado de que no se queme.

Añadir los garbanzos (reservando unos pocos para decoración), e ir triturándolo en la misma sartén. Incorporar el comino molido, el pimentón y salar al gusto. Ir removiendo a fin de que no se llegue a pegar. Si estuviera muy espeso, “aligerar” añadiendo un poco de agua o caldo del puchero dejando hacer de forma que no esté caldoso.

Una vez conseguida la consistencia deseada servir colocando unos cuantos garbanzos enteros en el centro, espolvorear pimentón y comino, unas hojas de perejil y como muchos platos jaeneros, terminar con un generoso “chorreón” de aceite de oliva virgen extra por encima.



Share |

viernes, 10 de octubre de 2025

Soldaditos de pavia

Soldaditos de pavia

Ingredientes

  • 600 g de bacalao en tiras, ya desalado y limpio de piel y espinas
  • 2 vasos de aceite de oliva
  • 150 g de harina
  • 2 huevos
  • 2 pimientos rojos asados
  • El zumo de un limón
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1/4 de cucharadita de pimienta molida
  • 1 cucharadita de perejil picado.

Preparación

Mezclar el zumo de limón, medio vaso de aceite de oliva, el pimentón, la pimienta y el perejil, y sumergir el bacalao en esta marinada durante un par de horas.

Antes de freír el bacalao, escurrirlo y secarlo bien. Poner el resto de aceite en una sartén al fuego. Batir los huevos y poner la harina en un plato. Dividir los pimientos en tiras.

Pasar los trozos de bacalao por harina y huevo y freír en el aceite bien caliente. Una vez fritos, se escurren bien del aceite y se envuelve cada trozo en una tira de pimiento rojo. Servir inmediatamente.

 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Habas

  Habas

Ingredientes
  • Habas verdes de buen tamaño.
  • Agua.
  • Sal.
  • Una ramita de hierbabuena (opcional).

Preparación

A las habas se les quita la cáscara exterior -la vaina- , dejando la interior, a la que se le hace un pequeño corte o incisión, para que tomen el sabor de la cocción.

Se cubren de agua con sal y se les agrega la ramita de hierbabuena (opcional).

Se dejan cocer hasta que resulten comestibles, pero sin que estén tiernas del todo, para que mantengan la consistencia.

Una vez en su punto, se retiran del fuego.

Se sirven escurridas y frías, ya sea como aperitivo o como entremés. 


lunes, 6 de octubre de 2025

Ensalada de quinoa

Ensalada de quinoa

Ingredientes 4 RACIONES

250 grquinoa real ecológica
200 grqueso de cabra ecológico
50 grcebolla ecológica
1manzana ecológica
1calabacín ecológico
1 packalmendras peladas GutBio®
1 packaceitunas negras sin hueso
10 mlaceite de oliva virgen ecológico
2limones
2 cdassoperas de perejil
14tomates cherry ecológicos
1 cdasopera de comino en grano

Preparación

Incorpora esta receta de ensalada de quinoa a tu repertorio de platos y mantén contentos a todos con una receta vegetariana que, además, está repleta de productos ecológicos: buena para el entorno y buena para ti.

FÁCIL

40min.

TIEMPO DE PREPARACIÓN


Ingredientes 4 RACIONES

250 grquinoa real ecológica
200 grqueso de cabra ecológico
50 grcebolla ecológica
1manzana ecológica
1calabacín ecológico
1 packalmendras peladas GutBio®
1 packaceitunas negras sin hueso
10 mlaceite de oliva virgen ecológico
2limones
2 cdassoperas de perejil
14tomates cherry ecológicos
1 cdasopera de comino en grano

Preparación

Para ver el vídeo haz clic en el siguiente enlace.

Paso 1

Lavamos la quinoa, la ponemos en un cazo con el doble de agua y dejamos cocerla hasta que el agua se evapore (15 minutos, aprox.).

Paso 2

A continuación, la vertemos en un bol y reservamos.

Paso 3

Picamos las almendras y el perejil. Cortamos los tomates cherry por la mitad; la manzana y el calabacín, a cuadritos pequeños; la cebolla roja; las aceitunas negras, por la mitad, y el queso de cabra, a daditos. Lo añadimos todo en el mismo bol.

Paso 4

Preparamos una vinagreta con aceite, comino en grano, jugo de limón, sal y pimienta. Batimos y lo volcamos en el bol con el resto de ingredientes. Mezclamos bien y servimos.

domingo, 5 de octubre de 2025

Engañabobos

Ingredientes 

🛒 Ingredientes (25 unidades aprox.):

🔸 200 g de harina de trigo común (1 ⅓ cup)
🔹 65 g de aceite de oliva (4 tbsp)
🔸 50 ml de vino blanco (3 tbsp + 1 tsp)
🔹 50 g de azúcar (¼ cup)
🔸 2 g de sal (¼ tsp)
🔹 1 limón
🔸 1 cucharadita de anís en grano / matalahúva (1 tsp)
🔹 Aceite para freír 
🔸 Azúcar para rebozar
🔹 1 sobre de azúcar vainillado (8 g / ½ tbsp) (opcional)

👌 Nota: puedes añadir canela al azúcar del rebozado.


La corteza de un limón la fríes en aceite a fuego lento, una vez frio, mezclas con la harina  y añades la sal, el aceite, la matalahúva y amasas, dejas reposar, 30 minutos cubierta con papel film para que no le entre aire.

Con un rodillo aplastas la masa y la cortas a cuadrado, el sobrante de la nada la guardas con papel film de nuevo.
Una vez cortada a cuadraditos Los fríes en aceite caliente , lo sacas una vez fritos y espolvoreas en azúcar. 

Share |

sábado, 4 de octubre de 2025

porridge

  El porridge son unas gachas de avena típicas del Reino Unido y es el desayuno perfecto.  En un bol añadimos los copos de avena y leche y lo ponemos en el microondas durante un minuto y medio. Removemos y volvemos a ponerlo 1 minutos. Añadimos azúcar y canela al gusto.
 

viernes, 3 de octubre de 2025

Funde de chocolate al microondas

Funde de chocolate al microondas

INGREDIENTES

150 gr de chocolate para fundir a tu gusto (mejor si es negro porque la nata lo aclarará)
2 cucharadas de agua
200 ml de nata líquida especial para montar (+35% MG)
1 cucharadita pequeña de mantequilla
2 cucharadas de licor al gusto (Cointreau, Kirsch, ron añejo. coñac…)
Para acompañar:
galletas variadas, nubes de azúcar (malvavisco), y fruta a tu gusto troceada en pedazos regulares que se puedan pichar con una brocheta pero que quepan bien en la boca.

ELABORACIÓN

Metemos en el microondas el chocolate cortado en onzas junto con el agua. Lo ponemos un par de minutos al 80% de potencia. Lo dejamos reposar un minuto.Sacamos y añadimos la nata y la mantequilla, mezclamos un poco y volvemos a poner al microondas, de nuevo al 80% de potencia, por 2 ó 3 minutos.Sacamos de nuevo, añadimos el licor y mezclamos bien. Ya lo podemos llevar a la mesa con los ingredientes que hayamos elegido para acompañar, galletas para mojar, nubes de azúcar o fruta.Las mejores frutas son las de carne más bien firme, como fresas, kiwi, melocotones o nectarinas, plátanos, piña…

CONSEJOS Y COMENTARIOS

En lugar de licor si vas a servirla para niños, puedes usar para aromatizar un poco de esencia de vainilla o de naranja.
Visto en Divina cocina

miércoles, 1 de octubre de 2025

Ensalada griega

Ensalada griega