miércoles, 5 de noviembre de 2025

Alimentos que podemos consumir después de haber caducado

Hay alimentos que podemos consumir después de haber caducado. :
 
yogur :  Puede consumirse hasta 3 semanas más allá de la fecha de caducidad.

Pan de molde: más que la fecha de caducidad, el límite está en la aparición de moho.

Queso: se aplica lo mismo. Eso sí, el sabor y el olor se irá fortaleciendo, cosa que gusta a muchos amantes del queso.

Huevos: siempre y cuando tengan un aspecto, olor y color normal, pueden ser consumidos. Pero si el color de la yema comienza a ser verdoso, a la basura.

Leche: puede aguantar 10 días más pasada la fecha, obviamente, si no la hemos abierto.

Snacks: en el caso de los frutos secos y patatas fritas no hay riesgo para la salud, pero irán perdiendo calidad y empezarán a oler y saber a rancio.

Conservas: podemos consumirlas después de la fecha si están en las condiciones que indica el empaquetado, entre 2 y 5 años. Pero perderán parte de sus vitaminas y minerales.

Miel:

Refrescos y bebidas alcohólicas: no pasa nada si los consumimos después de la fecha, pero el sabor, color y olor se puede alterar.

Condimentos: pasada la fecha, aún pueden servir entre 1 a 2 años más, pero perderán propiedades.

Pasta: lo mismo, pero hasta 2 años.

Legumbres: lo mismo.

Arroz: lo mismo, pero hasta 5 años.

La OCU añade a la lista los bollos y galletas, la mermelada y la mantequilla, los embutidos, las sopas y salsas de sobre y los envases de tomate frito.

Fuente: Gastronomia

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario