Tarta de zanahoria con queso en crema
Ingredientes:
200 gramos de zanahoria (el peso una vez esté rallada)
200 gramos de harina de trigo (podéis poner mitad normal y mitad integral)
200 gramos de azúcar (podéis poner mitad blanca y mitad morena)
200 gramos de aceite de girasol
75 gramos de nueces picadas
4 huevos medianos
3 rodajas de piña en almíbar (si tienes fresca puedes poner)
1 cucharada de esencia de vainilla
1/2 sobre de levadura química
1 pizca de bicarbonato
1 pizca de sal
Ingredientes para el relleno y decoración:
200 ml. de nata (sin lactosa para intolerantes)
100 ml. de queso de untar (sin lactosa para intolerantes)
2 o 3 cucharadas de azúcar molida
Nueces picadas para decorar
Pelamos y rallamos las zanahorias. Reservamos.
Picamos la nueces. Reservamos.
Cortamos la piña en trocitos pequeños y también reservamos.
En un bol batimos los huevos con una pizca de sal.
Agregamos el azúcar y la esencia de vainilla, seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla espumosa, mejor con batidora electrica.
Añadimos el aceite y seguimos batiendo.
Sobre el bol cernimos la harina junto con el bicarbonato y la levadura.
Si usáis harina integral agregar los restos que quedan una vez esté cernida. Al cernir la harina conseguimos que se "airee", que se suelte y que el bizcocho quede más jugoso.
Los restos de la harina integral si podemos usarlos porque aportan nutrientes.
Mezclamos con ayuda de una espátula de silicona o cuchara de madera. Ya no necesitamos batir más, basta con sólo mezclar.
Agregamos ahora la zanahoria rallada, la piña troceada y las nueces picadas.
Mezclamos hasta integrar todo, con ayuda de la espátula.
Engrasamos un molde y ponemos la mezcla en él. Yo pongo papel de hornear en la base y los laterales.
Llevamos al horno, previamente calentado a 180º con calor abajo. Una vez el bizcocho suba cambiamos a calor arriba/abajo. El tiempo dependerá de las prestaciones de vuestro horno, en el mio sobre 30 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar un poco para desmoldar.
Aquí os voy a decir un truki que uso y me da resultados.
Se trata de guardar el bizcocho en una bolsa de plástico o una campana de cristal. El bizcocho, al estar templado, "sudará" y se empapará con su propio "sudor" quedando así más jugoso y esponjoso.
Ya tenemos listo un delicioso y jugoso bizcocho de zanahorias que podemos tomar tal cual.
Si quieres rellenar y decorar:
Vamos a montar la nata como tengamos costumbre.
Ya sabéis que el recipiente y la nata deben estar bien fríos.
Ponemos la nata en un bol y batimos enérgicamente con batidora de varillas.
Una vez empiece a montar agregamos dos o tres cucharadas de azúcar molida y seguimos batiendo.
Incorporamos el queso de untar y batimos otro poco para mezclar todo.
Ahora vamos con el relleno y la decoración:
Una vez esté bien frío el bizcocho lo cortamos por la mitad y ponemos una capa generosa de queso crema.
Cubrimos con la otra mitad del bizcocho y ponemos más queso crema en la superficie y en los laterales.
Por ultimo espolvoreamos con un poco de nueces picadas.