Tarta de frutas
INGREDIENTES
4 yogures de frutilla o el sabor que elijas (cada uno de 125 gr)
1 lata de leche condensada (370 gr)
200 ml de crema de leche o nata100 ml de leche
2 sobres de gelatina del sabor elegido de 7 gramos cada uno.
Medio kilo de frutillas frescas
1 plancha de masa quebrada (si quieres hacerla en casa puedes ver la receta al final
2 cucharadas de mermelada de frutillas
ELABORACIÓN
Rociar un molde de unos 22 cm de diámetro con rocío vegetal o manteca, luego forrarlo con la masa. Hornear 10 minutos a 180º para que se vaya cocinando. Este es el único paso donde necesitas el horno.Colocar la crema de leche al fuego con la leche condensada. La leche condensada debe derretirse junto con la crema. (no debe hervir)Disolver la gelatina en polvo en la leche tibia (la puedes calentar en el microondas). Añadimos a la mezcla que tenemos en el fuego ya caliente (recuerda que no debe hervir). Retirar del fuego, añadir los yogures y pasar toda esta mezcla por la batidora para que ligue bien.Verter la mezcla en el molde, alisar la superficie y llevar a la heladera.Aparte lavar y cortar las frutillas. Colocar la mermelada en un vaso y llenar con agua. Calentar en microondas y mezclar bien.Cuando la tarta tenga cierta consistencia acomodar encima las frutillas, con las pepitas hacia arriba, y cubrir con el glaseado de mermelada. Dejamos enfriar al menos 5 horas en la heladera antes de servir.
Si quieres hacer la masa quebrada de tarta, aquí tienes la receta:
250 gr de harina
125 gr manteca blanda
Una pizca de sal
2 cucharadas de agua
Amasar harina y manteca hasta que adquiera aspecto de migas. Añadir el agua y la sal hasta que se formen grumos más grandes sin que se llegue a formar una bola. No debe quedar pegajosa. Tapar durante 1/2 h. antes de usarla. Notarás que la masa se rompe fácilmente, es normal, la arreglas con los dedos cuando la coloques en el molde.
Rociar un molde de unos 22 cm de diámetro con rocío vegetal o manteca, luego forrarlo con la masa. Pinchar la superficie con un tenedor para que no se infle. Un truquito para que quede perfecta es llevar a la heladera una media hora y luego hornear 10 minutos a 180º con el horno precalentado.
Si quieres una masa dulce agregas 2 cucharadas de azúcar común.
Esta masa sirve de base de tartas y pasteles salados (de verduras, jamón y queso, etc.) y dulces (tarta de manzana, limón, etc).
Visto divina cocina
No hay comentarios:
Publicar un comentario